¿Permisos de cookies en tu sitio web? Los 6 principios de diseño de los expertos NN Group

Los sitios web de startups y la mayoría de negocios deben ofrecer opciones de permisos de “Cookies” a sus visitantes. En agencia Pelantaro sabemos que aunque esta es una necesidad de la mayoría de negocios y startups, pocas personas saben realmente cómo diseñar el menú de selección de permisos de cookies de forma óptima. Esto puede producir confusión y desconfianza en los visitantes que están recién llegando a tu sitio web – la receta perfecta para arruinar esta cita con tus potenciales clientes. Eso no suena nada bien. Pero, no te preocupes: sigue leyendo este post para conocer las mejores prácticas para resolver este problema.

Para ayudar a los emprendedores a evitar problemas con el diseño de su menú de selección de permisos de cookies, les compartimos a continuación los 6 principios que recomiendan los expertos NN Group en base a estudios de usabilidad realizados. Siguiendo estos principios ofrecerás una experiencia óptima en tu sitio web.

Muchas veces se escriben opciones de selección de cookies no son claras. Los usuarios de tu sitio tendrán dudas de cómo se usan sus datos, afectando la confianza en tu organización. Los patrones de opciones recomendados por los estudios de NN Group son:

  • Aceptar todas
  • No aceptar ninguna/ Solo necesarias / Seleccionar cookies
  • Configurar opciones

Si los usuarios tienen que ingresar a otra página para seleccionar los datos que registran las cookies, esto los hará realizar esfuerzo y pérdida de tiempo adicionales para visitar tu sitio. Mostrar las opciones para selección de forma inmediata asegura la mejor experiencia para tu sitio.

Textos o botones no ambiguos o engañosos pueden hacer que los visitantes de tu sitio se confundan respecto al uso que harás de sus datos, afectando su confianza en tu organización.

Si tu lenguaje es confuso o complejo, los visitantes encontrarán dudas al trato que haces a su datos, y gastaran energía innecesaria para entender que opción tomar. Usa lenguaje simple y claro.

Si los pop-ups o componentes donde se muestra el menú de selección de cookies bloquean el centro o la totalidad de tu página, su impacto en la experiencia será mayor y no le permitirás ver bien en qué sitio se encuentra. Mientras menor espacio se usa para llamar la atención y lograr la selección de cookies, mejor.

Si hay otros pop-ups o componentes que se cargan sobre el sitio, estos pueden distraer a tus visitantes. Además, pueden bloquear una buena vista de la página de fondo, confundiendo a visitantes y dándoles la impresión de que tienen que hacer el desagradable esfuerzo de cerrar varias ventanas antes de poder ver tu página. Da prioridad al menú de selección de cookies con tu página de fondo. Si quieres cargar otros elementos sobre el sitio, hazlo luego de la selección de cookies.

Y eso es todo. Siguiendo estos principios, puedes crear menús de selección de cookies que tus visitantes entienden y con los que pueden interactuar de forma efectiva, rápida y fácil: entregando una experiencia óptima y evitando afectar la confianza de los visitantes de tu sitio web.

En agencia Pelantaro ponemos a disposición de nuestros clientes nuestro conocimiento y experiencia de primer nivel mundial en investigación de experiencia de usuarios y clientes, diseño de servicios y productos, y estrategia de negocio y branding. Consulta por nuestros servicios y descubre cómo podemos potenciar tu negocio para alcanzar su verdadero potencial.

[Nota: Si quieres ver el video de NN Group donde comparten estos principios lo puedes hacer en este link (en inglés): https://www.nngroup.com/videos/cookie-permissions-guidelines/ ]